
Es importante tener claridad sobre los tipos de malacates para asegurarse que se esté usando el adecuado para el tipo de trabajo. Los malacates con bandas y cables creando tensión. Estos son asegurados de maneras distintas, puede ser soldados, apernados o insertados a un riel deslizante.
Partes de un malacate

Marco
Es el cuerpo del malacate, proporciona la estructura a la que están asegurados los demás componentes, además es la base que se une el malacate o tensor al remolque. El marco se produce utilizando una máquina de estampado para perforar el marco en una lámina de acero y doblarlo en una prensa.
Mandril
Es donde se inserta y se enrolla la banda o cable. Está especialmente diñado con un radio de ranura de banda acuñada que ayuda a disminuir el corte y la abrasión en las bandas.
Tapa
Es donde se inserta la barra para malacate para apretar o aflojar su carga. Los orificios en la tapa están diseñados para recibir la punta de la barra para malacate y ser más resistentes al alargamiento durante la vida util.
Piñon
Es el engranaje que cuando se usa en combinación con el trinquete, bloquea el mandril en su lugar. Las ruedas dentadas son de acero forjado para mayor resistencia y durabilidad.
Trinquete
Es el mecanismo de bloqueo y liberación que se desliza dentro de los dientes del piñon.
Pasador
Este es un trinquete al marco del malacate y es fabricado con acedo forjado para mayor resistencia y durabilidad.
